Orígenes de la Civilización Maya
Los primeros asentamientos mayas surgen en las tierras altas de Guatemala y Chiapas. Las comunidades agrícolas se establecen en la región del Petén.

2000 a.C.
Expansión Territorial
Los mayas se expanden hacia las tierras bajas del Petén, Yucatán y Belice. Establecimiento de rutas comerciales.

1500 a.C.
Primeros Avances Arquitectónicos
Construcción de las primeras estructuras ceremoniales y desarrollo de técnicas arquitectónicas distintivas.

600 a.C.
Apogeo de la Civilización Maya
Florecimiento de las grandes ciudades-estado mayas. Desarrollo máximo de la arquitectura, astronomía y escritura.

250 d.C.
Avances en Astronomía
Los mayas desarrollan un sistema calendárico preciso y realizan observaciones astronómicas avanzadas.

400 d.C.
Desarrollo de la Literatura
Creación de códices y textos jeroglíficos. Desarrollo de la literatura prehispánica maya.

600 d.C.
Innovaciones Agrícolas
Perfeccionamiento de técnicas agrícolas avanzadas para sustentar grandes poblaciones.

700 d.C.
Colapso del Periodo Clásico
Abandono de las grandes ciudades del sur. Migración hacia el norte de Yucatán.

900 d.C.
Chichén Itzá
Chichén Itzá se convierte en el centro político y religioso más importante de Yucatán.

1200 d.C.
Libros del Chilam Balam
Compilación de los textos del Chilam Balam, importantes fuentes de literatura maya.

1440 d.C.
Llegada de los Conquistadores
Hernán Cortés llega a las costas de Yucatán. Inicio de la conquista española.

1519 d.C.
Destrucción de Códices
Fray Diego de Landa ordena la quema masiva de códices mayas en Maní, Yucatán.

1562 d.C.
Caída de Tayasal
Conquista de Tayasal, la última ciudad-estado maya independiente.

1697 d.C.
Literatura Maya Contemporánea: Voces Vivas
Renacimiento de la literatura escrita por autores mayas en sus lenguas nativas y español, explorando temas de identidad, memoria y derechos.
Fragmento Destacado:
"Mi voz es una gota de lluvia que cae sobre la tierra sedienta, un eco ancestral que se niega a morir. Soy el susurro del viento en la milpa, la fuerza de mi pueblo que renace con cada amanecer."
— Fragmento inspirado en la poesía de Rosa Chávez
